Pressenzarinde homenaje a Eduardo Galeano con este texto escrito en octubre de 1999 en el que proclamó “El derecho de soñar”. el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y,
Alos “nadies” podemos verlos en todas partes: en las calles pidiendo a grito entero un plato de comida en plena pandemia, tocando canciones por un par de monedas, en el parque con pequeños
EduardoGaleano nació en 1940, en Montevideo. Allí fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Epoca. En 1973, en Buenos Aires, fundó la revista Crisis. Estuvo exiliado en Argentina y Espaæa. A principios de 1985, regresó al Uruguay. Ha escrito varios libros, entre ellos Las venas abiertas de AmØri-
Sipiensa tendrá angustia. 12 Si duda tendrá locura. 13 Si siente tendrá soledad. 14 El miedo global Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo. 1 Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca
Eldesafío del siglo presente consiste, creo, en unir a esas hermanas siamesas que han sido obligadas a vivir separadas. La justicia y la libertad quieren vivir bien pegaditas.
Entrevistaal escritor uruguayo Eduardo Galeano “Vivir de verdad implica vivir apasionadamente” Miguel Fauré Polloni Rebelión. España 24.10.2009 Un país con el nombre de un río Tres buses, una cacciola, taxis, micros, colectivos: 36 horas. Santiago y su calor demente. Luego la cordillera, largas nocturnas pampas y mi amada Buenos Aires.
HCb60C. p4tdpdaiim.pages.dev/155p4tdpdaiim.pages.dev/130p4tdpdaiim.pages.dev/27p4tdpdaiim.pages.dev/125p4tdpdaiim.pages.dev/358p4tdpdaiim.pages.dev/377p4tdpdaiim.pages.dev/278p4tdpdaiim.pages.dev/85p4tdpdaiim.pages.dev/141
eduardo galeano vivir sin miedo escrito